Orígenes de la raza
Originarios de Italia, se reconocieron primeramente como una raza en Malta, donde recibieron su nombre. Fueron llevados a Inglaterra por los denominados Cruzados .
Temperamento
Un perro muy animado, familiar, especialmente juguetón y como no, obediente. Es un perfecto animal de compañia, recomendado para la convivencia con niños, personas mayores y otros animales (gatos etc.)
Características
Se caracteriza por su pelo blanco y sedoso especialmente en la línea americana. De pata corta, y destinguido por dos líneas distintas, la Americana y la Europea, cada una con rasgos concretos que las diferencian. Tienen ojos negros, grandes y separados con bordes oscuros.
Es conveniente dar a esta raza un paseo diario (no es necesario, pero cualquier perro lo agradece) No olvidemos que los perros que no hacen caminatas diarias son más propensos a mostrar problemas de comportamiento.
Hay que tener preparada la comida, accesorios y conocer ciertas pautas de cuidado
A la hora de adquirir un cachorrito de Bichón Maltes, o de cualquier otra raza, hay que prepararse para acogerlo en casa como es debido. En primer lugar, tenemos que tener accesorios como:
- Un transportín de viaje, en el caso de los malteses, basta con cualquiera de los pequeños, en concreto se les suele denominar TRANSPORTINES Nº1. Nos serán muy útiles para transportar al cachorro con seguridad al veterinario, viajar en el coche etc.
- Una manta suave o cojín, pueden encontrarlo en cualquier tienda de animales. Es importante asegurarse de que el cachorrito duerme sobre su nueva cama, y que no pase frio, por que al ser tan pequeños es peligroso.
- Collar y arnés, una correa y en su caso también un alargador de paseo. Son muy útiles y tendrá el control de su perro en todo momento.
- Logicamente no hay que olvidar el pienso, que generalmente será indicado por el criadero o tienda donde lo compren, pues es bueno seguir dándole el pienso que estaba comiendo. Es común que cuando se le cambia el tipo de pienso de forma repentina, sufran problemas de adaptación, ocasionándole a veces diarrea o vómito.
- Un juguete no vendría nada mal, y si es sonoro mejor. Es bueno para estimularlos y jugar con ellos. • Un cuenco para el agua, y un comedero pequeño, de plástico o aluminio.