Vistas de página en total

martes, 14 de febrero de 2012

Bichón Maltes

Muchos definen a los malteses de mejor carácter y comportamiento. A diferencia de otras razas como por ejemplo el Yorksh como perfectos, pues son una de las razas pequeñas mas bellas y a la vez con aire Terrier y el West hingland terrier, el bichon es menos travieso e inquieto. Ello lo hace el compañero perfecto para convivir con niños y espacios pequeños. Es el momento de saber mas sobre esta mágnifica raza, y está en el lugar indicado.. 

Orígenes de la raza

Originarios de Italia, se reconocieron primeramente como una raza en Malta, donde recibieron su nombre. Fueron llevados a Inglaterra por los denominados Cruzados .
Temperamento
Un perro muy animado, familiar, especialmente juguetón y como no, obediente. Es un perfecto animal de compañia, recomendado para la convivencia con niños, personas mayores y otros animales (gatos etc.)
Características
Se caracteriza por su pelo blanco y sedoso especialmente en la línea americana. De pata corta, y destinguido por dos líneas distintas, la Americana y la Europea, cada una con rasgos concretos que las diferencian. Tienen ojos negros, grandes y separados con bordes oscuros.
Ejercicio
Es conveniente dar a esta raza un paseo diario (no es necesario, pero cualquier perro lo agradece) No olvidemos que los perros que no hacen  caminatas diarias son más propensos a mostrar problemas de comportamiento.
Hay que tener preparada la comida, accesorios y conocer ciertas pautas de cuidado
A la hora de adquirir un cachorrito de Bichón Maltes, o de cualquier otra raza, hay que prepararse para acogerlo en casa como es debido. En primer lugar, tenemos que tener accesorios como:
  • Un transportín de viaje, en el caso de los malteses, basta con cualquiera de los pequeños, en concreto se les suele denominar TRANSPORTINES Nº1. Nos serán muy útiles para transportar al cachorro con seguridad al veterinario, viajar en el coche etc.
  • Una manta suave o cojín, pueden encontrarlo en cualquier tienda de animales. Es importante asegurarse de que el cachorrito duerme sobre su nueva cama, y que no pase frio, por que al ser tan pequeños es peligroso.
  • Collar y arnés, una correa y en su caso también un alargador de paseo. Son muy útiles y tendrá el control de su perro en todo momento.
  • Logicamente no hay que olvidar el pienso, que generalmente será indicado por el criadero o tienda donde lo compren, pues es bueno seguir dándole el pienso que estaba comiendo. Es común que cuando se le cambia el tipo de pienso de forma repentina, sufran problemas de adaptación, ocasionándole a veces diarrea o vómito.
  • Un juguete no vendría nada mal, y si es sonoro mejor. Es bueno para estimularlos y jugar con ellos. • Un cuenco para el agua, y un comedero pequeño, de plástico o aluminio.
comprarbichonmaltes 
En segundo lugar, es bueno tener unas pautas por si surgue algún imprevisto o problema de salud en el cachorro: En ocasiones los cachorros de razas pequeñas como el yorkshire terrier o bichón maltes, cuando llegan a casa tienen unos dos meses o tres, según con la edad que los compremos. Con esa edad, el cachorro aún es pequeño y ronda el kilogramo de peso, por tanto, es muy sensible a los vómitos o deshidrataciones.
bichon maltes
La adaptación en ocasiones es lenta, hay que tener paciencia
Es común, que al llegar a su nuevo hogar, pueda tener vómitos o coma poco. Esto no tiene importancia en un principio, pero puede ser muy peligroso si no se toman las precauciones necesarias. En caso de apreciar que el cachorrito tiene diarrea o no come, y comienza a mostrarse apático y cansado, es importante llevarlo al veterinario para evitar su desidratacion que podría causarle la muerte. Un truco usado por los criadores cuando se dan bajadas de glucosa, es darle un poquito de miel o agua con azúcar, para recuperarlos.

domingo, 12 de febrero de 2012

Maquillaje bien aplicado

Conseguir el ansiado efecto buena cara a golpe de brocha es más fácil de lo que crees. Desenfunda tu polvera y ponte manos a la obra.

Un maquillaje inapropiado puede arruinar el mejor de los looks, mientras que uno bien aplicado lo potencia, resalta nuestros puntos fuertes y hasta nos hace parecer más jóvenes (y guapas). Miguel Ángel Álvarez, maquillador oficial de Max Factor, nos da las pautas para acertar con la brocha y adaptar las tendencias de este otoño a nuestro estilo. ¿Es posible quitarse años con el maquillaje?
Sí, puedes conseguir unos resultados espectaculares. No harás desaparecer las arrugas, pero sí puedes atenuarlas. Es importante difuminar las líneas de expresión y no sobrecargar de maquillaje, porque conseguiríamos el efecto contrario. Tenemos que poner atención en las zonas del rostro a resaltar, utilizar colores suaves para dulcificar el rostro, dar relieve a unos labios que han perdido su colágeno natural, intensidad a las pestañas…

Y un mal maquillaje puede ponerlos...
Efectivamente, mal aplicado puede hacer que parezcamos mayores de lo que somos. También es muy importante tener en cuenta las tonalidades que vamos a utilizar.

¿Cómo hay que utilizar la base?
Lo primero es elegir un color que sea lo más parecido posible a nuestra piel, de esa manera podemos aplicarlo sólo en las zonas en que sea necesario. Si tenemos que subir el tono, recomiendo hacerlo con polvos de sol, a modo de colorete, y llevarlo de manera suave al resto del rostro.

¿Y el iluminador dónde se debe aplicar?
En las áreas donde queramos aportar luz y en las más bonitas. Es importante que no lo utilicemos en aquellas en las que existan defectos, porque los resaltaríamos. Es decir, en las sienes, en la frente si la tienes pequeña, en el centro de la nariz si es ancha (excepto si tienes caballete), en el lagrimal, debajo de las cejas para ampliar la mirada, en los pómulos para potenciarlos y en el mentón si es pequeño.

¿Cuál es el error más común que cometemos las mujeres a la hora de maquillarnos y que nos ‘envejece’?
Aplicar un maquillaje más oscuro que la tonalidad de nuestra piel, lo que deja el cuello más claro y hace que quede un surco muy antiestético. Además, el exceso de base y optar por un corrector demasiado blanco, lo que produce un ‘efecto oso panda’ en los ojos. Usar perfilador muy por encima del labio o el exceso de pintalabios, que puede manchar los dientes, también son errores comunes. El más grave es querer seguir las tendencias de moda y aplicar colores muy llamativos y todos a la vez, con lo que se obtiene un ‘efecto máscara’.

¿Qué colores hay que usar según se cumplen años?
Hay que olvidar los más estridentes y elegir los naturales para realzar tus ojos. Con respecto a los labios, huir de tonos muy oscuros, que endurecen. Pero también es cierto que depende de la personalidad de cada uno.

¿Cómo puedo maquillarme el ojo para rejuvenecer la mirada? ¿Levantando el ‘rabillo’?
Depende de su forma. Yo aconsejo hacer un trazo muy fino a ras de las pestañas, difuminar ligeramente y luego maquillar las pestañas de una manera natural. No hay que intentar cambiar la forma del ojo si no se sabe maquillar bien. Y hay que tener cuidado con las líneas en la parte inferior, ya que pueden hacerlo más caído. No se trata de cambiar tu estilo sino de adecuarlo a los años y rebajar la intensidad.

Y los labios, ¿mate, brillantes, intensos, nude...?
Con los años, el colágeno de la boca se va perdiendo, por lo que hay que evitar los colores muy fuertes y oscuros porque hacen que parezcan más pequeños. El brillo nos dará un efecto más juvenil, pero tampoco hay que abusar del gloss. El nude puede ir bien si llevas la atención a los ojos, pero no debe ser muy claro y mortecino. El secreto está en ser prudente y no llevar los tonos al extremo.

¿Cómo conseguimos afinar el rostro?
Una manera muy fácil es dar el colorete en forma de herradura: desde el pómulo, pasando por las sienes y dando un toque en la frente. Si tienes la frente estrecha, no lleves la brocha hasta allí. Rejuvenece y suaviza mucho sonreír frente al espejo y aplicar un tono rosa en la mejilla: da un aspecto aniñado y fresco, no apto para caras redondas.

¿Cuáles van a ser los colores del otoño?
Metalizados: cobres, dorados y platas, en todas sus versiones, sin olvidarnos del morado, negro o azul. En invierno siempre nos apetecen colores más fríos e intensos, más misteriosos. Para los labios, rojo y nude van a seguir reinando en los días fríos e invernales.

sábado, 11 de febrero de 2012

La NAKED2

Preciosa, es una maravilla

NAKED 2 - Te doy 5 razones y tu decides...


La tan esperada paleta de sombras Naked 2 de Urban Decay viene en un nuevo formato mucho mas resistente y moderno que la primera Naked. Un packaging muy bien diseñado. Dos materiales básicos, plastico y aluminio que proporcionan más seguridad a la hora de transportar la paleta sin miedo a que se nos abra o se dañen las sombras ( siendo el packaging de la primera naked de cartón y terciopelo atractivo a la vista pero nada practico).  Doce sombras acompañadas de pincel doble y un gloss.
Precio: 43 €
Pincel de doble punta muy práctico
 Esta es la paleta en cuestión...5 razones para comprar la NAKED 2

1- Si no tienes la primera sin duda hazte con esta paleta

2- Si eres una adicta a las sombras y tienes unos ahorritos, date el capricho.

3- Las doce sombras permiten una infinidad de combinaciones en tus looks y complementan las sombras que tienes en la primera NAKED.

4- La paleta tiene un pincel doble, para aplicar y difuminar sombras. Un gloss

5- El diseño resistente de esta paleta y su versatilidad te permitirán  llevartela de viaje sin miedo a dañarla.